
Categoría 1: Naturaleza de la Región de Valparaíso
1º Lugar
Autor: Bastián Montecinos
Nombre de fotografía: Estiramiento
Desripción: Retrato a un Pequén (Athene cunicularia) mientras realizaba limpieza de sus plumas y estiramientos afuera de sus madrigueras arenosas en las Dunas de Concón.
Lugar: Dunas de Concón.
2º lugar:
Autor: Víctor Molina
Nombre de fotografía: Trombollito robusto
Descripción: : Las conchas vacías de picorocos sirven de refugio para los Trombollitos, quienes aprovechan para ocultar sus huevos dentro de estos
Lugar: Montemar, concesión marina de uso científico
3º lugar:
Autor: Bastián Montecinos
Nombre de fotografía: Huellas
Descripción: Retrato a la especie Rayador (Rynchops niger) realizando la actividad por la cual se le denominó de esa forma; comer, labor que realiza llevando su pico abierto por el agua hasta que atrapa una presa, y que va dejando una "raya" en el agua, con un ambiente de totoras típicas de los humedales.
Lugar: Humedal de Mantagua.
Categoría 2: Alto Impacto
1º lugar:
Autor: Javier Polanco
Nombre de fotografía: Si fuera una tortuga también me confundiría
Descripción: Esta medusa ya muerta cerca de la costa (Montemar, Reñaca) se encontró con una de las problemáticas más conocidas del mundo, la contaminación por plástico en el océano, que trae consigo dentro de otras consecuencias, que las tortugas confundan su alimento con bolsas de plástico como la que sale en la fotografía.
Lugar: Montemar (Reñaca, Concesión Marina de la Universidad de Valparaíso)
2º lugar:
Autor: Bastián Montecinos
Nombre de fotografía: Industria invasora
Descripción: La fotografía muestra a una bandada de aves migratorias en un humedal, donde de fondo se puede ver y contrastar el paisaje natural con la ENAP Refinería Aconcagua, industria del petróleo instalada a metros del humedal Concón (desembocadura del Río Aconcagua) y que afecta directa e indirectamente a la población y calidad de vida de las aves que residen durante el año en el humedal; ya sea por contaminación de las aguas, contaminación del aire e incluso contaminación acústica, sumado a la reducción de espacio natural para las especies del humedal.
Lugar: Humedal Concón
3º lugar:
Autor: Nicolas Recordon
Nombre de fotografía: SOS
Descripción: Las motos y 4x4 no me ven
Lugar: Tunquén
Ganador del público (Votación Instagram + Facebook)
Autor: Javier Polanco
Nombre de fotografía: Por favor diosito que se acabe la pandemia
Descripción: Este ejemplar es un pez bentónico que se distribuye en la mayor parte de la costa de Chile, este en particular lo fotografié en Montemar (Reñaca), su nombre común es cachudito o trombollito robusto y utiliza las conchas de los picorocos muertos como refugio y lugar para poner sus huevos.
Lugar: Montemar (Reñaca, Concesion Marina de la Universidad de Valparaíso)
Mención Honrosa del jurado
Autor: Bastián Montecinos
Nombre de fotografía: Garza bueyera
Descripción: Retrato a la especie Garza Bueyera (Bubulcus ibis) posada sobre un caballo en un pastizal, esta ave acompaña al ganado mientras forrajea para luego alimentarse de insectos, babosas, lombrices y caracoles.
Lugar: Pastizales en Quintero







